¿Que es una plataforma virtual de aprendizaje o e-learning?
En español se ha denominado como Plataforma de e-learning
(en inglés LMS: Learning Management System) a un programa de ordenador que se
utiliza para la creación, gestión y distribución de actividades formativas a
través de la Web: Son aplicaciones que facilitan la creación de entornos de
enseñanza-aprendizaje, integrando materiales didácticos y herramientas de
comunicación, colaboración y gestión educativa.
Las plataformas de e-learning ofrecen ambientes de
aprendizaje ya diseñados e integrados. A ellos acceden los alumnos a través de
una clave personal. Por ello, se trata de un espacio privado, dotado de las
herramientas necesarias para aprender (comunicación, documentación, contenidos,
interacción, etc.) Además, las plataformas permiten hacer un mejor seguimiento del
progreso de los alumnos. (Herramientas de e-learning, 2010).
Según GEIPITE (Grupo de Estudios en Investigación y
Prácticas sobre la influencia de las TIC en Educación), (GEIPITE, 2013) Learning Management System (LMS) o
Sistema de Gestión del Aprendizaje, es un software instalado generalmente en un
servidor web (puede instalarse en una intranet), que se emplea para crear,
aprobar, administrar, almacenar, distribuir y gestionar las actividades de
formación virtual (puede utilizarse como complemento de clases presenciales o
para el aprendizaje a distancia).
Un LMS se centra en gestionar contenidos creados por una
gran variedad de fuentes diferentes. La labor de crear los contenidos para los
cursos es desarrollada mediante un LCMS (Learning Content Management System).
Los principales usuarios son los diseñadores instruccionales
que utilizan los contenidos para estructurar los cursos, los profesores que
utilizan los contenidos para complementar su material de clase y los alumnos
que acceden a la herramienta para desarrollar sus tareas o completar sus
conocimientos.
Los LMS responden a las características que desde hace
tiempo se venían señalando para las llamadas aulas virtuales en actividades de
enseñanza y aprendizaje. Por ello, también son 30 llamados plataformas de
aprendizaje, ya que se convierten en un repositorio tanto de los contenidos,
instrucciones, materiales diversos y productos, como de las interacciones entre
los actores educativos. García P., (2005) señala que son el sitio donde se
realizan las experiencias de aprendizaje.
Este software, utilizado para dar instrucciones y construir
nuevos espacios educativos, nos permite recurrir a diversas herramientas que
nos facilitan la comunicación, los intercambios y la colaboración. No obstante,
la comunicación se fortalece entre estudiantes y tutores de manera sincrónica o
asincrónica.
BIBLIOGRAFÍA:
GEIPITE. (2013). Investigación colaborativa sobre
LMS . Obtenido de Investigación colaborativa sobre LMS :
http://www.cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf
Herramientas de e-learning. (2010). Herramientas de
e-learning. Obtenido de Herramientas, consejos, comentarios para
implementar e-learning:
https://herramientasdeelearning.wordpress.com/2010/02/04/que-es-plataforma-de-e-learning/
No hay comentarios:
Publicar un comentario