Desventajas.


  • La planificación y desarrollo de un curso mediante teleformación requiere más inversión de trabajo que un curso presencial. Se necesita un equipo técnico de producción y de gestión, y los materiales educativos en muchas áreas aún son escasos, por lo que en muchas ocasiones nos encontramos con que lo que se ha hecho es una digitalización de materiales impresos y por lo tanto su calidad deja mucho que desear. 
  • Se requiere más esfuerzo por parte del profesorado: ahora no sólo deben ser expertos en su materia, sino que deben ser expertos en el uso de las TIC y en el aprovechamiento didáctico de las mismas. Por otro lado, el tiempo de dedicación al alumnado es más elevado, ya que va a recibir preguntas y dudas diferentes de diferentes alumnos/as, a las que deberá dar respuesta adecuada y en breve plazo de tiempo para que el feedback sea lo más inmediato posible, y todo ello, teniendo en cuenta que la comunicación mayoritaria es a través de la escritura. 
  • Se requiere un mayor esfuerzo también por parte del alumnado ya que en muchos casos el primer paso es “aprender a aprender” siguiendo una nueva modalidad educativa y un nuevo modelo pedagógico. Es necesario que los y las estudiantes sean muy metódicos y organizados y tengan habilidades para el aprendizaje autónomo. 
  • Algunos estudiosos del tema piensan que pueden aparecer sentimientos de soledad, impersonalidad, aislamiento, etc. debido a la falta de contacto personal y porque los procesos de socialización son diferentes. Por otro lado, se considera que la continua interacción con el ordenador puede causar ansiedad en el alumnado. Todo ello lleva a una mayor tasa de abandono que en la modalidad presencial. 
  • Depende de la conexión a Internet y de la existencia de un ordenador, lo que conlleva que, si es un equipo personal, debe hacer frente a los costes de acceso a Internet, y si no es personal y se acude a un telecentro, debe desplazarse y respetar los horarios establecidos. Es necesario tener una formación básica en la utilización de las nuevas herramientas informáticas. Por supuesto necesitan conocimientos sobre TIC y si éstos no se poseen, los y las alumnas deben hacer un sobreesfuerzo que en muchos casos no se puede mantener.
  • La multiplicidad de fuentes informativas puede llevar a una pérdida de información (por supresión o cambio de alojamiento de las páginas web) o incluso a una dispersión, de tal manera que no se sabe distinguir qué es lo pertinente y qué no lo es.
    BIBLIOGRAFÍA:

   feri@nline. (s.f). Sistemas Virtuales. Obtenido de DESVENTAJAS DEL E-LEARNING: http://www.feriaonline.com/bits-elearning/Desventajas-del-e-learning.asp

No hay comentarios:

Publicar un comentario