Un LMS sirve de soporte, tanto a docentes como a alumnos, en
el momento de llevar adelante un proyecto de enseñanza y aprendizaje virtual.
Para algunos autores como Álvarez G., (2012) la función principal
de un LMS es administrar estudiantes y dar seguimiento a su aprendizaje,
participación y desempeño asociados con todo tipo de actividades de
capacitación.
Sin embargo, en el desarrollo del presente trabajo, se aprecia
que el conjunto de funciones de un LMS abarcan un campo mucho más amplio, ya
que se pretende no solamente la creación de un entorno virtual para el
aprendizaje, sino un ambiente para que el aprendizaje se convierta en una
verdadera experiencia.
Lo anterior se logra integrando materiales didácticos y herramientas de comunicación, colaboración y
gestión educativa.
Entre las principales funciones que debe cumplir un LMS se
encuentran las de administrar los usuarios, los recursos, los contenidos y las
actividades para la enseñanza de un tema en particular; calendarizar, organizar
y ordenar eventos; administrar el acceso; controlar y hacer seguimiento del
proceso de aprendizaje; contar con herramientas para evaluar; generar los informes
de avances; gestionar servicios de comunicación (como foros de discusión y
videoconferencias, entre otros); permitir colaboración entre usuarios y
posibilitar la conversación en línea.
En resumen, se podría decir que un LMS sirve para poner a
disposición de los estudiantes la metodología plasmada en la organización
didáctica, materiales, tareas, foros, chat (entre otros) creada por un grupo de
docentes para fomentar el aprendizaje en un área determinada.
BIBLIOGRAFÍA:
GEIPITE. (2013). Investigación colaborativa sobre LMS . Obtenido de Investigación colaborativa sobre LMS : http://www.cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf
BIBLIOGRAFÍA:
GEIPITE. (2013). Investigación colaborativa sobre LMS . Obtenido de Investigación colaborativa sobre LMS : http://www.cooperacionib.org/191191138-Analizamos-19-plataformas-de-eLearning-primera-investigacion-academica-colaborativa-mundial.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario